Hospitales, monumentos y edificios residenciales se derrumbaron completamente. Este es el panorama.
Los terremotos que azotaron a Turquía y parte de Siria este lunes ya cobran 3.055 vidas, según reportes de las autoridades, convirtiéndose así en una de las peores tragedias de los últimos tiempos.
Por tal razón, elpresidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto nacional en los que izará la bandera de dicho país a media asta.
(Siga leyendo:Terremotos en Turquía y Siria: las claves para dimensionar la enorme tragedia).
Los daños también se pueden notar a simple vista, pues edificios históricos y residenciales colapsaron en cuestión de segundos. Es el caso del Diyar Galeria Bussiness Center, un sitio emblemático de la ciudad deDiyarbakır.
Gaziantep fue otra de las ciudades que quedó más afectada. Allí está localizado el Castillo deGaziantep, quese construyó como torre de vigilancia en la época romana, entre los siglos II y III, pero hoy quedó reducido a escombros.
La agencia estatal turca de noticias ‘Anadolu’ informó: “Las barandillas de hierro que rodeaban el castillo quedaron esparcidas por las aceras circundantes. El muro de contención junto al castillo también se derrumbó. En algunos bastiones se observaron grandes grietas”.
(Lea también:Terremoto en Turquía arrasó edificios históricos: vea fotos de antes y después).
Habitantes de Alejandreta (en turcoİskenderun) también han documentado en sus redes sociales la devastación de su ciudad. En esta fotografías se aprecia el panorama frente a una de sus vías principales, laProf. Muammer Aksoy.
Finalmente, el hospital de Antakya, ubicado en la ciudad central de la provincia de Hatay, constaba de instalaciones que podían atender a pacientes dedistintas especialidades. “Nuestro hospital es el único hospital con trasplante de córnea de la región y ha realizado muchas cirugías de trasplante de córnea en poco tiempo”, decía en su página web.
Además, tenía66 habitaciones individuales, incluidas 4 suites y una capacidad para 187 camas. No obstante, colapsó tras los movimientos telúrgicos.
Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS
2023-02-07T03:15:07Z dg43tfdfdgfd