Podrá adquirir su tiquete terrestre en menos de cinco minutos tan solo utilizando la plataforma.
Los viajes a nivel internacional se han incrementado luego de que los gobiernos del mundo flexibilizaron las restricciones sanitarias a causa de la pandemia por coronavirus, que azotó al mundo desde marzo de 2020. Según ‘Europa Press’, hubo un incremento del 59 por ciento respecto al 2019, año anterior a la contingencia viral. (Siga leyendo:Tarjeta Alkosto: Así puede consultar el extracto).
Colombia no es la excepción y en el país se ha visto un incremento de viajeros no solo en materia aérea, sino también en lo correspondiente al tema terrestre a pesar de que se hayan incrementado los precios de abordaje a causa de la inflación.Para solventar el flujo de turistas nacionales que se movilizan a diario por las carreteras del país, apareció ‘Pinbus’ hace más de siete años, una plataforma que le permite encontrar tiquetes terrestres en la mayoría de las empresas dedicadas a este sector. (También:Claro: así puede adelantar y pasar el saldo por PSE).
Esta es una ‘app’ que sirve como cualquier otra plataforma de compra y venta de productos en línea. El usuario entra a la página, selecciona origen y destino de su viaje y ajusta la fecha; el sistema presenta toda la información disponible de empresas y le muestra los servicios que ofrece: Vip o general.Cuando escoja la ruta y asiento deberá introducir sus datos personales para que al momento de abordar puedan verificar que es usted quien compró el pasaje. Se puede pagar con varios métodos: Daviplata, Nequi, Bancos aliados, Exito, American Express, SuRed, Paga Todo y PSE. Una vez haya hecho el desembolso llegará a su correo electrónico la confirmación del procedimiento con su tiquete de abordaje. (Le puede interesar:Renta ciudadana garantizada: qué es y cuándo inicia).
Tendencias EL TIEMPO
2023-02-07T17:47:03Z dg43tfdfdgfd