Una alternativa en la capital del Valle para quiénes buscan una ubicación privilegiada, amenidades de primer nivel y muchas otras comodidades.
La firma colombiana Morph le apuesta al desarrollo turístico en la Sucursal del Cielo, con el primer proyecto de vivienda turística de ultra lujo en la ciudad, ubicada en el prestigioso Barrio Granada de Cali.
La capital del Valle del Cauca, ha experimentado un crecimiento en el sector de la construcción de lujo, debido al incremento del turismo internacional, inversión de capitales extranjeros y la necesidad de buscar espacios y experiencias de hospedaje que ofrezcan los más altos estándares de calidad, rompiendo con los paradigmas de la hotelería tradicional.
Se estima que Colombia, el último año, ha doblado a nivel regional la visita de turistas en las diferentes ciudades principales, lo que significa que el turismo en el país cada vez se amplía más y requiere de nuevos recursos para mejorar las experiencias de quienes visitan las ciudades, ofreciendo productos de talla mundial.
El proyecto, llamado Morph Granada, está bajo el liderazgo de la firma colombiana A Korn Arquitectos, pionera en el desarrollo de productos de Vivienda Turística en Colombia desde hace cuatro años y quien a la fecha dispone de proyectos de este tipo en las ciudades principales del país.
Morph Granada se ubicará en la CL.13 Nte. #9ª Norte -2 a 9ª Norte -86 en el barrio Granada a pocos minutos caminando de las zonas turísticas, gastronómicas, tiendas de diseño, ocio y vida nocturna de Cali.
El proyecto contará con 22 pisos de doble altura, 78 apartamentos con vistas panorámicas a la ciudad y las montañas y amenidades de primer nivel.
“Morph Granada tendrá un total de ventas de $70 mil millones y se proyecta inaugurar en el año 2025″, asegura Iaron Korn CEO de Morph.
El departamento del Valle logró la comercialización de 35.595 viviendas durante el año 2022, una cifra similar al 2021 con un porcentaje correspondiente al 14,4 % nacional, ubicándose en el segundo puesto en Colombia, después de Bogotá; esta cifra demuestra la confianza de nacionales y extranjeros en el departamento.
Según Edwin Jaime Chiriví, vicepresidente de Camacol, en 2023 el sector edificador ratificará su importante papel en materia de desarrollo económico y social.
(Lea también: Turismo comunitario y rural: ¿Qué hacer en Norcasia? Destino de paz y naturaleza)
Las viviendas turísticas de ultra lujo en Colombia son proyectos de vivienda que además de contar con grandes espacios habitables, amenidades muy superiores a las de un hotel 5 estrellas y acabados de lujo, ofrecen la libertad de escoger cómo vivir y viajar. Es así, un privilegio que facilita lo versátil de una vida rica en experiencias en cercanía a entornos naturales, con bajos niveles de contaminación que en conjunto consolidan el bienestar total a la hora de viajar.
Según A Korn Arquitectos, la vivienda turística de ultra lujo rompe el paradigma de la hotelería convencional revolucionando la experiencia a la hora de viajar. Estas son las características diferenciales:
¿Áreas de construcción?
👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.
2023-02-01T16:53:06Z dg43tfdfdgfd